Comprar acciones de Microsoft
Una de las empresas que mayores aportes le ha dado al sector tecnológico y también genera un muy buen rendimiento por dividendo cuando del mundo bursátil se trata es Microsoft. Bajo la gerencia del exitosísimo y multimillonario Bill Gates, quien creó la compañía junto a Paul Allen, hace que todos se pregunten cómo comprar acciones de Microsoft en Chile.
Microsoft es una empresa multinacional que ha generado millones de dólares y ganado muchísimo prestigio gracias a su principal producto, el sistema operativo Windows. Esto se ve reflejado también en las acciones de Microsoft, que continuamente presentan una tendencia alcista que las hacen ser muy atractivas para los inversores.
Si estás pensando en cómo invertir en Microsoft, pero aún no lo sabes, en esta guía te explicamos de la mejor manera lo que hay que hacer para invertir en acciones de Microsoft, cuándo es un buen momento para hacerlo, cómo entender las cotizaciones de bolsa, los índices bursátiles a tomar en cuenta para hacer un análisis técnico, y mucho aspectos más.
¿Cómo comprar acciones de Microsoft?

Cuando las personas se preguntan cómo invertir en acciones de Microsoft, estas llegan a imaginarse procesos financieros muy complejos llenos de números, gráficos, y otros aspectos imposibles de entender. Para llevar a cabo la compra de acciones hoy en día, no es necesario que acudas a grandes bancos o inversores, pues ahora puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar.
Si bien es cierto que comprar o vender acciones de Microsoft ha dejado de ser tan complejo, sí hay diversos aspectos que debes incluir en tu análisis fundamental para saber cuándo realizar tus transacciones bursátiles. Algunos de estos son:
- Noticias de mercados bursátiles y financieros.
- Decisiones tomadas por la gerencia de Microsoft.
- Impactos sociales de carácter económico.
Las acciones de Microsoft se ven reflejadas en el índice bursátil Nasdaq, donde la empresa está representada por las letras MSFT. Al momento de revisar el valor en Nasdaq, verás un gráfico que resulta particularmente adecuado para analizar la forma en la que se ha movido el precio de una acción en el tiempo.
¿Cómo invertir en acciones de Microsoft?
El proceso de inversión en acciones de Microsoft se da con CFDs, lo que quiere decir contratos por diferencia. Este elemento financiero te otorga títulos valores que te convierten en dueño de las acciones que compraste, y además te otorgan una orden de traspaso, lo cual te permite poder realizar la venta de acciones cuando sea que lo desees.
Como en toda inversión, te recomendamos organizar muy bien tu presupuesto, ya que esto te ayudará a controlar aún más tu capitalización bursátil y evitar grandes pérdidas.
Todos estos aspectos antes mencionados, se ven centralizados en las plataformas que funcionan como la mano derecha de todos los inversionistas: los brókers.
Plataformas de inversión en acciones de Microsoft

Cuando una persona piensa en cómo invertir en acciones de Microsoft, la respuesta clara está en las plataformas de inversión online, también conocidas como brókers. Gracias a su sistema operativo es posible chequear la valoración de mercado de las acciones de Microsoft, e invertir de forma directa en la compañía.
Los brókers te permiten invertir parcialmente, por lo que no deberás comprar acciones de Microsoft completas para poder participar.
Al momento de elegir una plataforma de inversión, hay varios factores en los que tienes que pensar, ya que estos influyen de manera directa no sólo en tu experiencia como usuario, sino en el total de tus ganancias y la facilidad que tendrás para retirarlas. Por eso, al considerar un bróker, analiza lo siguiente:
- Términos y condiciones para usar la plataforma.
- Comisiones cobradas por depósitos y retiros.
- Canales de comunicación.
- Oferta bursátil (verifica que vendan acciones de Microsoft).
- Métodos de pago y retiros.
¿Cómo empezar a invertir en acciones de Microsoft?
Para comenzar a invertir en acciones de Microsoft, debes informarte muy bien acerca de la situación financiera de la empresa. Recuerda que la valoración de mercado sobre las acciones, sin importar si son de una compañía pública o privada, cambia en tan sólo segundos debido a diferentes movimientos que se puedan generar en el mundo financiero.
Luego de que entiendas como funciona el proceso de venta y compra de acciones de Microsoft, el siguiente paso a tomar es elegir un bróker de inversión que se adapte a tus necesidades como inversor.
Debes saber que, en el mundo bursátil, existe un elemento llamado apalancamiento, el cual se trata de un préstamo que ofrecen las plataformas de inversión para que así puedas comprar acciones de Microsoft, aún cuando su precio es más elevado que tu presupuesto.
¿Cómo registrarse?

La oferta de brókers en el mercado es bastante amplia, cada una puede ser muy diferente de la otra, ofrecerte distintos beneficios, pero en líneas generales el proceso de registro suele ser el mismo. A continuación, te decimos cómo registrarte para comprar acciones de Microsoft:
- Presiona el botón de “Registrarse” en la página web.
- Introduce el correo electrónico y la contraseña que utilizarás para tu cuenta.
- Entra a tu correo y haz clic en el link que te enviarán para confirmar la asociación con tu cuenta.
Luego de completar estos simples pasos, podrás ingresar a tu cuenta y ahora deberás verificarla para comprobar quién eres. Los brókers se toman muy en serio la seguridad de sus usuarios, y antes de comenzar a comprar acciones de Microsoft, exigen que suministren ciertos datos personales.
Para verificar tu cuenta, un bróker te solicitará tu nombre, apellido, una documentación de identidad, e incluso hasta un recibo de servicios para comprobar que estás en Chile, y tu dirección.
¿Cómo abrir una cuenta demo?
La mayoría de las plataformas de inversión ponen a tu disposición una cuenta demo que podrás usar cada vez que quieras. Esta modalidad es particularmente importante cuando apenas comienzas a iniciarte en la compra de acciones de Microsoft, pues con ella puedes familiarizarte con la interfaz de la web y los índices bursátiles.
Cuando piensas en cómo invertir en acciones de Microsoft,es probable que no todos los aspectos estén claros en tu mente. Con el uso de una cuenta demo puedes simular la compra de acciones, gracias a que los brókers agregan unos fondos ficticios a tu cuenta, los cuales te serán muy útiles para practicar y aprender.
Es importante que entiendas que el dinero que se agrega a tu cuenta demo es totalmente ficticio, por lo que no es posible retirar ganancias a partir de él.
¿Cómo abrir una cuenta real?

Para abrir una cuenta real en un bróker, simplemente deberás registrarte con tu correo y contraseña. Luego de eso, al realizar tu primer depósito, ya tendrás una cuenta real que te servirá para comprar acciones de Microsoft, y además tendrás acceso a ventajas únicas que se habilitan al formar parte de un bróker.
Con tu cuenta podrás ver en tiempo real cómo se mueve el valor de una acción, pero además de eso, una plataforma de inversión puede ofrecerte:
- Tutoriales sobre cómo invertir en Microsoft.
- Formar parte de una comunidad activa de inversionistas.
- Participar en torneos de trading.
- Acceso a noticias financieras y bursátiles actualizadas.
- Retirar la totalidad de tus ganancias cuando quieras.
¿Cómo reponer un depósito?

Para realizar un depósito, todo lo que debes hacer es ingresar a tu cuenta y hacer clic en el botón de “Depósito”. Una vez lo hagas, tendrás acceso al panel de inversión, en el cual podrás ver los métodos de pago que ofrece el bróker, entre los que usualmente están:
- Pagos con tarjeta de crédito o débito.
- Transferencias bancarias.
- Plataformas digitales de pago.
Una vez que selecciones el método que utilizarás, todo lo que deberás hacer es introducir el monto que deseas invertir, el tipo de divisa, e ingresar los datos necesarios en caso de que vayas a utilizar una tarjeta bancaria.
Monto mínimo de depósito
Los montos mínimos establecidos por los brókers para comprar acciones de Microsoft, dependen de diversos factores, entre ellos el tipo de inversionista principal que intentan captar.
Las plataformas ideales para inversores expertos, usualmente fijan montos mínimos de alrededor de $1,000 dólares. Por otro lado, en el caso de los brókers para minoristas, los depósitos mínimos permitidos van desde los $10 dólares hasta los $500.
¿Cómo retirar dinero?
Al igual que ocurre con los depósitos, las plataformas de inversión ponen a tu disposición canales especiales para que retires tus ganancias cuando quieras. Entre esos, podrás encontrar:
- Pagos a tarjetas Visa o MasterCard.
- Transferencias bancarias.
- Transferencias a billeteras electrónicas.
- Otras plataformas digitales de pago.
Al momento de realizar tus retiros, revisa las posibles comisiones que pueda cobrar tanto el bróker, como la plataforma que uses para pagar. Otro factor que deberías analizar es el tiempo que debe pasar para que puedas recibir tu dinero.
Seguridad de las inversiones en acciones de Microsoft
Cuando piensas en cómo comprar acciones de Microsoft en Chile, seguramente uno de los factores que te preocupa es la seguridad de tus inversiones y transacciones. Debes saber que, gracias a las herramientas tecnológicas y a la seguridad cibernética implementada por los brókers, tu dinero siempre estará seguro en sus plataformas.
¿Qué tan seguro es invertir en acciones de Microsoft?
Microsoft es una empresa con sede en Estados Unidos, que además de popular, es muy confiable. Al momento de comprar acciones de Microsoft, tienes la certeza de estar invirtiendo en una compañía muy estable, la cual goza de un gran prestigio en el mercado financiero y bursátil gracias a su excelente capitalización.
¿Es seguro invertir en acciones de Microsoft en línea?
Las plataformas de inversión en línea aplican cifrados de seguridad especiales a sus páginas web para, no sólo cuidar tu dinero, sino también proteger tus datos. Por esta razón, comprar y vender acciones de Microsoft en línea es un proceso muy seguro.
¿Cómo invertir con seguridad en acciones de Microsoft en línea?
Para invertir en acciones con seguridad, lo primero que debes hacer es verificar que el bróker que elijas cuenta con las licencias necesarias para operar en Chile, o a nivel internacional en general. Además de eso, puedes revisar las opiniones de usuarios activos y expertos en trading.
¿Están protegidas mis inversiones en acciones de Microsoft?
Sí, tus inversiones en acciones de Microsoft estarán seguras si sigues los consejos que te ofrecemos en esta guía. Recuerda siempre elegir un bróker de confianza.
La seguridad a la que hacemos referencia en esta sección se trata sobre la protección de tu dinero y tus datos, mas no sobre la rentabilidad de tus acciones. Recuerda que las acciones son de renta variable.
FAQ:
¿Dónde puedo comprar acciones de Microsoft?
Puedes comprar acciones de Microsoft desde donde quieras, haciendo uso del bróker online. No debes acudir a ninguna sede de bancos, ni recibir asistencia de inversores.
¿Cuánto cuesta una acción de Microsoft?
El valor de una acción varía con el tiempo, razón por la que su precio siempre está en constante cambio y se ve impactado por diferentes factores.
¿Cómo comprar acciones de Microsoft en Chile?
Si no sabes cómo comprar acciones de Microsoft en Chile, sólo debes ingresar a un bróker que opere en la nación, registrarte, y realizar tu primer depósito.
¿Qué pasó con Microsoft acciones?
Las acciones de Microsoft presentaron subidas y bajadas históricas en el año 2020, algo que hizo que la valoración de mercado de la empresa estuviese muy agitada.
¿Por qué bajaron las acciones de Microsoft?
La declaración de pandemia causó un gran impacto en los mercados bursátiles del mundo, y las acciones de Microsoft no fueron la excepción, presentando una caída estrepitosa en el mes de marzo de 2020.
¿Por qué subieron las acciones de Microsoft?
Una vez que los mercados financieros comenzaron a normalizarse, y la incertidumbre mundial disminuyó, el valor de las acciones de Microsoft comenzó a subir, llegando a su nivel histórico más alto de $231.65 dólares por acción.